El lenguaje
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales, ya que si bien estos últimos también se comunican entre sí, lo hacen a través medios instintivos relacionados a diferentes condicionamientos que poca relación tienen con algún tipo de inteligencia como la humana.
La lengua
La lengua es, un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un código, un código que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita (que suele ser muy a menudo). Este código es muy importante para el normal desarrollo de la comunicación entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre sí.
Ejemplos: Alemán, Árabe, Búlgaro, Escocés, Español, Francés, Hebreo, Italiano, Portugués, Ingles, Japonés, Chino, Coreano, etc.
El habla
Es la plasmación de lo anterior, la recreación de ese modelo que conoce toda la comunidad lingüística. Es un acto singular, por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra un mensaje concreto, eligiendo para ello el código, los signos y las reglas que necesita. Dicho de otra manera, es el acto por el cual el hablante, ya sea a través de la fonación (emisión de sonidos) o de la escritura, utiliza la lengua para establecer un acto de comunicación.
Ejemplo: las jergas
El dialecto
El dialecto es una variedad de la lengua en concreta, un dialecto sería la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica
DIFERENCIA ENTRE LENGUA Y DIALECTO
Una lengua es una lengua propiamente dicha, en cambio
Un dialecto es un camino de la lengua que ha sufrido variaciones, ej.: del catalán, el Mallorquín y el Valenciano. La lengua es el catalán, pero al introducir o variar cosas nuevas pues se convierte en un dialecto.
Un dialecto es un camino de la lengua que ha sufrido variaciones, ej.: del catalán, el Mallorquín y el Valenciano. La lengua es el catalán, pero al introducir o variar cosas nuevas pues se convierte en un dialecto.
Diferencia entre lengua y habla
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ser fonéticas, ortográficas, gramaticales, léxicas... que lo conocemos y nos comunicamos a través de ello. y el habla es el uso particular e individual que hace un hablante de una lengua; es un acto individual se opone a la lengua que es social